Comenzado ya el 2014, no hemos tenido que esperar mucho tiempo para que las grandes compañías anunciaran y lanzaran sus nuevos buques insignia al mercado. Samsung, HTC, Sony, e incluso una compañía infiltrada de última hora, cuentan con los mejores smartphones de esta primavera.
El “mejor smartphone” por antonomasia. Todos lo demás teléfonos inteligentes se comparan a él. Incluso aunque muchos no lo consideren el mejor, lo cierto es que la percepción del público es que este, al final es el que cuenta con mejores características. Y bueno, en parte es cierto y en parte no lo es. Samsung es Samsung, y el Samsung Galaxy S5 es uno de los mejores, sin duda alguna. Sus novedades con respecto al anterior buque insignia no son demasiado notables, pero tampoco es que haya rivales con mejores especificaciones técnicas. Su procesador Qualcomm Snapdragon 801 es el mejor del mercado. Su memoria RAM de 2 GB sí es superada por otros terminales, pero todo parece indicar que los teléfonos inteligentes de hoy en día no son capaces de sacar más partido a memorias RAM de mayor capacidad. La propia Samsung lanzó hace meses el Galaxy Note 3 con una memoria RAM de 3 GB, y su rendimiento no es mejor que el de los demás terminales. No obstante, la pantalla de este Galaxy S5 sí que ha sido considerada por los expertos como la mejor del mercado en un teléfono inteligente. Son varias las características que hacen especial a esta pantalla, pero digamos que la pantalla Super AMOLED Full HD que ha conseguido construir Samsung tiene el mejor rendimiento en todos los aspectos. Iluminación, contraste, e incluso visibilidad con una fuente de luz muy fuerte, como la del Sol, son características en las que llega al más alto nivel. La cámara del smartphone es de 16 megapíxeles, y lleva un Flash LED. Pero lo que más nos importa es lo nuevo. Su sensor de ritmo cardiaco integrado, y el hecho de que sea resistente al agua, lo convierten en uno de los mejores teléfonos inteligentes del mercado. Su batería es de 2.800 mAh.
Lo mejor:
- Capacidad de procesamiento muy alta
- Una pantalla de altísima calidad
- Resistente al agua y al polvo
Lo peor:
- Su construcción es en plástico
Lo sorprendente es que este año muchos consideren que existe un smartphone que le gana la partida al de los surcoreanos, el HTC One M8, el nuevo buque insignia de la compañía taiwanesa. Y es que, a priori, no hay demasiadas diferencias con respecto al Galaxy S5 en lo que a rendimiento se refiere, pero además este terminal incluye algunas características muy importantes. Para empezar, diremos que lleva el mismo procesador, el Snapdragon 801, y la misma memoria RAM, de 2 GB, que el Galaxy S5. Su pantalla, aunque no ha recibido tantas alabanzas como la de su rival, también es Full HD, y la calidad de imagen debe ser casi igual. Hasta aquí, casi tenemos un empate técnico, pero es que es a partir de aquí que el HTC One M8 empieza a destacar.
Llama la atención su cámara, por ser Dual. Lleva dos cámaras en la carcasa trasera, que forman un núcleo de una sola cámara. La principal de estas dos es una cámara Ultrapixel, de 4 megapíxeles. No es que 4 megapíxeles sea poco, es que esta cámara, a nivel técnico, difiere mucho de una cámara convencional. Podemos decir que su calidad es propia de un smartphone de gama alta. La segunda cámara que lleva sirve para medir la profundidad de campo y crear efectos únicos en un smartphone. Los demás teléfonos simulan estos efectos, el HTC One M8 los crea de verdad. La cámara frontal es de 5 megapíxeles, puede parecer poco relevante, aunque la del Galaxy S5 es de 2 megapíxeles. Pero siguiendo en el ámbito multimedia, nos encontramos con su calidad de audio. Dos altavoces estéreo frontales hacen que la calidad sonora sea la mejor que se puede encontrar en un smartphone. Perfecto para disfrutar de vídeos o videojuegos.
Y a todo esto hay que sumarle el hecho de que está fabricado en aluminio, y su diseño es considerado por muchos como el mejor del mercado. Su batería es de 2.600 mAh, quizás algo escaso. El software que incluye promete optimizar el uso de batería para mejorar en autonomía, pero siempre suele ser mejor contar con una batería de mayor capacidad.
Lo mejor:
- Capacidad de procesamiento muy alta
- Un diseño muy bonito
- Fabricado en aluminio
- Una cámara Dual
Lo peor:
- No es resistente al agua
Es uno de los mejores. No solo está a la par de los anteriores, sino que los supera en algún campo. Sin embargo, sus problemas de producción ha hecho que sufra diversos retrasos y que su disponibilidad no haya sido total en todo el mundo. Aun así, en cuestión de unas semanas debería normalizarse y estar disponible por todo el planeta. ¿Qué hace especial al Sony Xperia Z2? Lleva el mismo procesador que sus rivales, el Snapdragon 801, pero además lleva una memoria RAM de 3 GB. Sí, es posible que la diferencia no se note, pero tampoco viene un Ferrari con 20 CV más. A esto, sumémosle una pantalla Full HD de un fabricante como es Sony, uno de los líderes mundiales fabricando pantallas. Y por si fuera poco, añadamos el mejor sensor para fotografías que se ha visto en un móvil, de 20,7 megapíxeles, y con una serie de mejoras importantísimas con respecto al anterior buque insignia que, probablemente, lo convierten en el teléfono inteligente con mejor cámara del mercado. No nos olvidamos, por supuesto, de su diseño, en aluminio y cristal, y resistente al agua y al polvo. Sony fue la primera compañía que estableció la resistencia al agua y al polvo como un estándar en sus smartphones de gama alta. Y si esto todavía fuera poco, su batería es la mayor, de 3.200 mAh. Una bestia de los teléfonos inteligentes. Si los demás eran buenos, el Xperia Z2 es todavía mejor en especificaciones técnicas.
Lo mejor:
- Capacidad de procesamiento muy alta
- Pantalla de gran calidad Sony
- La mejor cámara de fotos en un smartphone, de 20,7 megapíxeles
- La mayor batería, 3.200 mAh
- Resistente al agua
- Fabricado en cristal y aluminio
Lo peor:
- Problemas de producción que han retrasado su llegada a las tiendas
Y un inscrito de último, al que no lo esperaba ni su familia. Un móvil que se ha abierto un hueco en el mercado a base de recortes. Recortes a su precio, de lo que hablaremos más tarde, cuando hayamos analizado las diferencias entre este y sus competidores.
Como no podía ser de otro modo, lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 801. La compañía americana ha triunfado con el mejor procesador del mercado, ni un solo teléfono de gama alta prescinde de él. Al igual que el Xperia Z2, este también lleva una memoria RAM de 3 GB. Lleva una pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución Full HD. Pero a todo esto aún hay que sumar su cámara de 13 megapíxeles, que va a competir con sus rivales. La batería, por supuesto, superando la del Galaxy S5, y el HTC One M8, siendo de 3.100 mAh. Está fabricado en magnesio, un material algo menos premium en el mundo de los smartphones, pero que es innovador, lo que juega a su favor.
Y si aún todavía esto pareciera insuficiente, hay que decir que lleva CyanogenMod, una Custom ROM basada en Android 4.4, considerada por muchos como la mejor ROM que existe en el panorama Android. Llega preinstalada, siendo el firmware predefinido.
¿Por qué comprar un móvil desconocido cuando hay otras tres opciones de mucho renombre? Bueno, quizás el hecho de que cuesta menos de la mitad que sus rivales puede ser determinante. Parece mentira, pero así es. Mientras que los anteriores se van a los 700 euros, la versión más básica del OnePlus One, con una memoria de 16 GB, va a tener un precio oficial en España de 269 euros. La versión de 64 GB costará un poco más, 299 euros. Ha sido la sorpresa de este año, y podría marcar un antes y un después en el mundo de los teléfonos móviles.
Lo mejor:
- Capacidad de procesamiento muy alta
- Pantalla Full HD
- CyanogenMod, basado en Android 4.4
- Cuesta menos de la mitad que sus rivales
Lo peor:
- Marca y móvil desconocido
- No es resistente al agua
—————