Después de haber vendido su línea de móviles a Microsoft, el siguiente gran paso de Nokia ha sido la adquisición de su rival francesa Alcatel-Lucent, una operación que asciende a 15.600 millones de euros.
Hacía más de diez años que en el sector no se producía una compraventa de estas dimensiones: la operación se ejecutará con el intercambio de acciones entre ambas compañías: los accionestas de Alcatel-Lucent recibirán 0,55 valores de Nokia por cada uno de la francesa.
El resultado será Nokia Corporation, un gran grupo (el segundo del mundo, tras Ericsson) con 114.000 empleados y una facturación de 26.000 millones de euros.
Tras dejar el mercado de móviles, Nokia se ha centrado en uno de sus sectores fuertes, las redes redes inalámbricas, mercado en el que ahora pasará a tener el 35% del total mundial.
"Juntos, Alcatel-Lucent y Nokia tienen la intención de liderar la próxima generación de tecnologías y servicios de redes", afirmó en un comunicado el consejero delegado de Nokia, el indio Rajeev Suri.
La próxima operación de la compañía finlandesa podría ser la venta de sus sistemas de caryografía digital, HERE, aunque este extremo todavía no ha podido ser confirmado, ya que la compañía escandinava mantiene total hermetismo al respecto.
—————