OUYA: descubre la primera consola indie

27.05.2014 01:32
  • Fabricante: OUYA
  •  
  • / Precio: 129€

La última revolución en videojuegos se llama OUYA, un soplo de aire fresco basado en software libre que dará que hablar. Descubre la primera consola indie, nacida de un proyecto financiada con crowdfunding

OUYA

Análisis

El 10 de julio de 2012 llegaba un innovador proyecto a la popular plataforma de crowdfunding Kickstarter. Se trataba de crear una consola basada en Android y con una filosofía radicalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados. El objetivo inicial de la campaña era recaudar 950.000 dólares para comenzar con el desarrollo. 24 horas después habían superado los dos millones de dólares.

Cuando finalizó la iniciativa, el proyecto OUYA se puso en marcha con casi nueve millones de dólares recaudados de su futura comunidad de usuarios. Un año después, ya es una realidad. En el Laboratorio de PC Actual hemos tenido una de las primeras máquinas en llegar a España. ¿Qué podemos esperar de OUYA?

1. Diseño de firma

OUYA puede presumir del diseño exclusivo de Yves Behar, que combina minimalismo con cierta estética industrial. A pesar de su compacto tamaño (75 x 75 x 82 mm en 300 gramos de peso), ofrece salida HDMI 1.4, puerto USB y toma Ethernet 10/100 de tamaño estándar.

OUYA

2. Hardware

Equipada con un procesador NVIDIA Tegra 3 de cuatro núcleos a 1,7 GHz, esta consola cuenta con 1 Gbyte de RAM y 8 Gbytes de almacenamiento interno, que podemos ampliar conectando un disco duro externo o un pendrive a través de su puerto USB.

OUYA

3. Corazón Android

OUYA funciona con un Android 4.0 modificado. Cuenta con una interfaz minimalista, diseñada para utilizarla desde el pad y acceder a las funciones principales rápidamente. De serie, incluye un kit de desarrollo y es posible instalar aplicaciones APK directamente.

OUYA

4. Mando de control

Inspirado en el que acompaña a la PS3 y Xbox, el pad de control es uno de los puntos mejorables de la consola, debido a botones que no ofrecen el retorno adecuado y sticks analógicos faltos de precisión. Una reciente actualización ha intentado mejorar este aspecto, pero no es suficiente.

OUYA

5. Más que juegos

Además de descargar juegos diseñados ad hoc a 1.080p, podemos utilizar OUYA como centro multimedia (XBMC o Plex funcionan perfectamente), como solución económica para descargas o como plataforma de emulación. Una forma de lograr todo el ecosistema Android en tu televisor.

OUYA

 

 

—————

Volver